¿De qué forma definir si tu bebé tiene que comenzar a emplear andadera?

Una pregunta que se plantean muchos padres cada vez que ven que su bebé empieza a arrastrarse por todo el suelo. Lo ideal vendría a ser que su bebé se arrastre y después gatee y al final que gatea que camine.

En cuanto un bebé llega a los 4 o 5 meses de edad empezamos a pensar en buscar una andadera para emplazar al bebé para que se le fortalezcan sus pies así como para que pueda caminar más pronto. Esto es erróneo dado que a esta edad nuestros bebés tendrían que pasar más tiempo en el piso de forma que sus huesos se fortalezcan más veloz.

Un bebé tiene múltiples etapas de desarrollo: primeramente se voltea, luego se arrastra, se sienta, después gatea, camina y corre.

No cometa el error de dañar la vida de su bebé saltándose las fases por las que el lactante tiene que recorrer de manera natural, pretendiendo simplificar el progreso con una andadera cuando empiece a arrastrarse.

Por querer impedir el contacto del bebé con objetos e inmundicia en el piso, demasiados padres cometen ese desacierto; por tanto, conviene más lavar bien el piso y dejar que el bebé endurezca sus huesos a lo lardo de este lapso espléndido.

No todos los bebés son similares, algunos caminan más rápido que los demás, por citar un caso, el segundo de mis cuatro hijos fue el primero que caminó, él lo hizo a los 7 meses y no me dio oportunidad de ubicarlo en una andadera como a los otros. Yo todo el tiempo espero a que mis bebés gateen para más adelante colocarlos en una andadera.

Entonces, retornando a nuestra inquietud original, ¿de qué modo saber el momento de que un bebé ocupe

Author: Cherada Network

Somos proveedores de servicios de posicionamiento web y seo para agencias, emprendedores y somos tu mejor aliado estratégico en la red para la contratación de servicios varios desde US$1

Share This Post On