Llevando a la Práctica el Ciclo del Éxito y la Visión Positiva
Al hablar de visión y éxito, se dice que sin la visión apropiada no puede surgir el éxito, no obstante esto no se aplica tan solo a los individuos además que se pueden poner en este mismo nivel a familias, empresas, organizaciones, y aún ciudades y países.
Sobre las personas, debemos decir que las dos causas destacables del fracaso son:
1. Carencia de habilidades o no contar con las herramientas necesarias (20%)
2. Falta de actitud o creencia en sí mismas, o sea, de visión (80%)
En el caso de un grupo de personas que trabajan juntas (escuela, universidad, empresa, etc.) las principales causas de su mal funcionamiento suelen ser:
1. La falta de herramientas para superar su situación actual
2. La falta de liderazgo y visión estratégica de los gerentes y/o encargados, es decir, la falta de aptitud.
Si ponemos estas palabras en el adecuado lugar tenemos que el Ciclo del Éxito está formado por el Potencial, de él deriva la Acción; de la Acción llegan los objetivos, o sea, tener claro para qué buscamos esos resultados de nuestro quehacer.