¿Como armonizar tu cuerpo con los sentimientos de su interior?
El control de los sentimientos entre semejantes como expresión que condiciona un equilibrio en las relaciones sociales basada en el respeto a los derechos ajenos para una sociedad armoniosa y desarrollada
El hombre como máxima expresión del desarrollo de las especies manifiesta su inconformidad con el resultado final de lo que duró miles de años en desarrollarse. Una de las preocupaciones mayores del hombre es la impresión que puede causar su presencia personal y a eso le dedica un gran tiempo de su vida pero ha minimizado un ingrediente muy fundamental que forma parte de su yo, sus sentimientos y la forma y control hacia a ellos como parte de la personalidad que lo distingue en un medio social desarrollado y le permite relacionarse independientemente de su apariencia personal.
Los sentimientos de echo son manifestaciones muy complejas de los seres humanos, de echo están condicionados a la percepción de situaciones de la vida que no siempre son las más acertadas, a partir de esto se comporta y adopta actitudes que le pueden beneficiar o no en su estado de ánimo, manifestando alegría, tristeza, enfado, miedo, dolor, etc. El entorno en que se desenvuelve el individuo contribuye de forma directa a sentirse y adoptar una postura correcta o no según la situación que se le presente, si estas en un ambiente que se respira una nocividad las respuestas en la mayoría de los casos son negativas y generan estados de ánimo que al final quien sufre sus consecuencias eres tú, el medio en que te desenvuelvas en tus relaciones sociales será definitivo en los sentimientos que emanaran de ti y recibirás de los que te rodean. Esto no quiere decir que se margine a personas por su nivel social, solo que para el círculo cercano a tu familia es importante que las amistades que escojas lo sean en el sentido más literal de la palabra.
El ser humano tiene toda la capacidad por su condición de ser el más desarrollado de las especies de manifestar el sentimiento adecuado en cada situación, por supuesto sin que alcance la perfección, todo está en dependencia del carácter que se ha forjado en su desarrollo social que parte desde la cuna hasta ser un individuo independiente y enfrentarse a la sociedad. Los padres en la crianza de sus hijos deben ser cuidadosos y en cada etapa dar la enseñanzas que corresponden, no se deben quemar etapas ni dejar de prestar la atención adecuada a nuestros hijos cuando necesitan nuestro apoyo, lo esencial es que nuestros hijos nos vean como patrones de conducta y esto significa ser un buen ejemplo si queremos que nuestra descendencia sean seres socialmente equilibrados.
Siempre tendrás igual respuesta a los sentimientos que eres capaz de entregar, si entregas amor recibirás amor y desencadenara otros bellos sentimientos como son alegría, si estas alegre la vida te sonreirá y serás positivo y las cosas te irán a bien y con tus actitudes generaras un entorno armonioso familiar que cuando lleguen las tempestades de la vida te ayudaran a que sean más llevaderos, porque el amor todo lo vence.