La emancipación de la mujer y el alto indice de divorcio actual
Hoy día la disolución de los matrimonios es algo tan frecuente como la unión de las parejas en ese acto,han quedado atrás las epocas de celebraciones de bodas de oro, plata en las que nos enorgulleciamos por ser un simbolo de amor por excelencia.
Partiendo de la justeza que las mujeres de hoy compartan los mismos derechos sociales que los hombres, no es desacertado plantear esta igualdad , como una de las causas fundamentales para que a diferencia de nuestros abuelos y padres, sea cada vez menos frecuente disfrutar las celebraciones de bodas de oro, plata, etc. Visto el tema que hoy toca muy de cerca a muchas familias, la cantidad de divorcios es tan común como hablar de matrimonios. Si entramos a analizar ,una de las prebendas actuales que la liberación de la mujer les confiere es decidir la ruptura del matrimonio, al ser económicamente independiente esto facilita la toma de la decisión de separación de su pareja, en épocas pasadas habría que meditar más , la responsabilidad en la mantención de la familia solo pesaba sobre los hombros del hombre , esto ineludiblemente mantenía muchas parejas unidas legalmente y físicamente pero solo eso, la infelicidad y frustración primaba en ese tipo de sociedad que miraba con malos ojos a las mujeres que decidían romper el vínculo matrimonial así como algo mucho más inadmisible el ser madre soltera.
En nuestra sociedad moderna desarrollada que supera todo tipo de tabúes, es práctica que las parejas convivan antes de consolidar matrimonios legales ,esto debe ser un factor positivo para probar si la atracción que siente la pareja así como los sentimientos que la unen, es suficiente para soportar la convivencia, con todas esas posibilidades de conocerse bien antes de tomar la decisión de unirse en matrimonio y crear una familia es alarmante el alto índice de divorcios, aun cuando se dice que el amor lo puede y supera todo.
Creo que una de las claves para desarrollar una convivencia más aceptable es la tolerancia, en sentido general incluso fuera de la relación de pareja ,es importante respetar el espacio de cada quien, no llevar los problemas de trabajo y demas al hogar, planificar el tiempo de forma tal que aún con los limitados recursos económicos de hoy poder disfrutar de la recreacíón en pareja y con nuestros hijos, compartir las labores domésticas de forma armoniosa que nos permita optimizar el tiempo que dediquemos a nuestros placeres individuales. Todos los esfuerzos que se hagan por evitar la ruptura de una pareja en la que prima el amor son pocos, debemos desposeernos de orgullos, vanidades, cualquiera de estos sentimientos nunca supera al amor.
La pareja es el lazo más fuerte que existe en la sociedad, las individualidades de las personas siempre entran en contradicciones en algunos matices, ya que no somos iguales, existen diferentes caracteres, gustos, puntos de vista etc. La decisión de unirse a una persona para formar una familia es algo muy serio, es la raíz de lo que será un árbol y tenemos la responsabilidad que crezca con todas sus ramas fuertes para que sus frutos sean los deseados, somos seres imperfectos pero los más desarrollado de la naturaleza, es curioso, si nos comparamos con otros animales menos desarrollados y vemos reportajes en la tele de cómo viven en familia de forma armoniosa y a veces se nos saltan las lágrimas de la emoción, como no vamos a ser capaces de sacar esos sentimientos que tenemos dentro y entregarlo en su forma más natural , todo es tan sencillo como eso.