Alimentos Alcalinos y Su Relevancia en la Salud Humana
En unos instantes pasamos a opinar sobre el comentario del blog “elcuerpo.es” acerca de los alimentos alcalinizantes y sus beneficios para nuestra salud, los niveles idóneos de pH, cómo mantener ese nivel y de qué forma arruinamos nuestra salud acidificándolo mediante nuestro estilo de vida. Al mismo tiempo detalla su relación inmediata con enfermedades como la osteoporosis y la forma correcta de restablecer estos niveles para procurarse una vibrante salud.
Nos revela con detalle de qué modo se desempeña el engranaje de regulación innato y de qué manera tenderle la mano a través de alimentos alcalinizantes. También nos proporciona unas guías sobre cuáles son esos alimentos alcalinizantes, los alimentos acidificantes y por qué aquello es de ese modo.
La clave de la Óptima Salud: La Alcalinidad
Descubriendo en nuestro cuerpo el equilibrio ácido-básico
Si bien, hemos pasado hablando de alcalinidad y acidez, no hemos explicado en qué consisten. Bien, el pH (potencial de hidrógeno) indica el nivel de alcalinidad o acidez, un nivel de 0 indica extrema acidez y si es 14, extrema alcalinidad. El ideal es un nivel neutral de 7.
Miremos el mecanismo de estos niveles de alcalinidad o acidez en nuestro organismo. Es un hecho que las células de nuestro organismo se alimentan, se reproducen, y eliminan sustancias de residuo.
En este sentido, la sangre lleva a cabo 2 funciones básicas: llevar a todas las células los materiales nutritivos que demandan y sacar de ellas los desperdicios dañinos y ácidos que se crean como producto de la transformación de tales nutrientes (metabolismo). Gracias al proceso de respiración celular, las células obtienen parte del oxígeno que precisan para sus procesos vitales.
Un mecanismo de combustión interna se desencadena a nivel celular, donde los residuos de naturaleza ácida que se generan son eliminados mediante los procesos naturales de expulsión a nivel de riñones, intestino, piel y pulmones.