Alimentos Alcalinos y Su Envergadura en la Salud Humana
En unos instantes pasamos a opinar sobre el comentario del blog “elcuerpo.es” en relación a los alimentos alcalinizantes y sus beneficios para nuestra salud, los niveles ideales de pH, de qué modo mantener ese nivel y de qué forma dañamos nuestra salud acidificándolo por medio de nuestro estilo de vida. De igual modo detalla su relación inmediata con dolencias como la osteoporosis y la manera apropiada de revertir estos niveles para procurarse una brillante salud.
De igual modo explica la manera en que el organismo controla estos niveles y la forma de cooperar a este fin por medio de alimentos alcalinizantes, además de distinguir los alimentos acidificantes a evitar.
La clave de la Perfecta Salud: La Alcalinidad
Descubriendo en nuestro cuerpo el balance ácido-básico
Al inicio conviene exponer lo que da a entender acidez y alcalinidad. Estos dos términos responden a la forma de organizar la reacción de cualquier componente. El grado de acidez o alcalinidad se determina a través de una escala llamada de pH (potencial de hidrógeno) que va de 0 (extremo ácido) a 14 (extremo alcalino), ubicándose en el centro (7) el valor neutro. O sea que entre 0 y 7 poseemos los valores de acidez y de 7 a 14 los de alcalinidad.
Miremos el funcionamiento de aquellos niveles de alcalinidad o acidez en nuestro organismo. Es un hecho que las células de nuestro cuerpo se alimentan, se reproducen, y eliminan sustancias de desperdicio.
Para ese propósito, la sangre conforma el recurso mediante el cual se envían los nutrientes que nuestras células requieren, así como se lleva las sustancias tóxicas o ácidas que resultan del metabolismo de aquellos nutrientes. Debido a la respiración celular, las células reciben el oxígeno esencial para sus actividades.
A nivel celular se genera una especie de combustión interna, ya que se libera calor corporal. Los residuos que se crean en este proceso de combustión, son de naturaleza ácida y han de ser evacuados del organismo a través de las vías naturales de eliminación (riñones, intestino, piel y pulmones).