Alimentos Alcalinizantes: la llave de la salud
El siguiente es un escrito en relación a la relevancia de los alimentos alcalinizantes del blog “elcuerpo.es”. El mismo nos devela de manera demasiado sencilla y concreta cuáles son los valores ideales del pH, por qué debemos conservarlo dentro de un rango demasiado claro, por qué se cambia en ácido tras hábitos desacertados, la relación con la osteoporosis y otras enfermedades y de qué manera se puede restablecer el proceso para recuperar drásticamente la salud y llevar nuestro peso a los valores saludables.
Nos expone con minuciosidad cómo funciona el engranaje de regulación propio y de qué manera apoyarlo mediante alimentos alcalinizantes. Al mismo tiempo nos facilita unas guías en relación a cuáles son esos alimentos alcalinizantes, los alimentos acidificantes y por qué aquello es de esa manera.
Alcalinidad: llave de la salud
Explorando en nuestro cuerpo el balance ácido-básico
Inicialmente corresponde mencionar lo que supone acidez y alcalinidad. Estos dos términos responden a la manera de ordenar la reacción de determinado elemento. El grado de acidez o alcalinidad se comprueba por medio de una escala llamada de pH (potencial de hidrógeno) que va de 0 (extremo ácido) a 14 (extremo alcalino), ubicándose en el centro (7) el valor neutro. O sea que entre 0 y 7 poseemos los valores de acidez y de 7 a 14 los de alcalinidad.
Miremos a grandes rasgos de qué forma trabaja el mecanismo de acidez y alcalinidad en el organismo. Los 60 trillones de células que constituyen nuestro organismo, precisan alimentarse, eliminar residuos y renovarse constantemente.
Para ese propósito, la sangre es el medio mediante el cual se desplazan los nutrientes que nuestras células requieren, así como se lleva las sustancias tóxicas o ácidas que resultan del metabolismo de esos nutrientes. Debido a la respiración celular, las células reciben el oxígeno menester para sus actividades.
Un proceso de combustión interna se lleva a cabo a nivel celular, donde los desechos de índole ácida que se generan son desechados mediante los procesos naturales de eliminación a nivel de riñones, intestino, piel y pulmones.