Analizadores Portátiles de Redes
En estos tiempos muchas empresas se preocupan por la calidad eléctrica, parámetro que mide la capacidad o calificación de la electricidad utilizada por los sistemas de consumo eléctrico (cargas) de la empresa. Un servicio eléctrico en malas condiciones podrá ocasionar deterioros de motores, iluminación, sistemas informáticos, etc.
En la actualidad se cuenta con los denominados analizadores de calidad de suministro eléctrico. Un analizador de redes eléctricas más adecuado a nuestras necesidades se tendrán que tener en cuenta en primer lugar los parámetros que tendremos que registrar, medidas y pruebas eléctricas que queremos realizar, facilidad de manejo, autonomía del equipo, etc.
Se cuenta con equipos que incorporan la ventaja de analizar los armónicos, comprobar diferenciales, etc.
También son de sumo interés los complementos del equipo. Cuentan con mordazas de conexión de diversos tipos. Esta vez compartiremos las propiedades más importantes a tener en cuenta:
– Rango de medida
– Sensibilidad
– Máximo diámetro del conductor
– Analizadores de sistemas monofásicos y trifásicos
– Cumplimiento de normativas de seguridad
– Software para conexión y análisis de datos
Un equipo analizador de redes estará compuesto, al menos, por:
– Equipo analizador de redes
– Tres pinzas amperimétricas
– Cuatro pinzas voltimétricas
– Sistemas de extracción de datos (conexión a PC, tarjeta de memoria extraíble, etc.)