El Geranio y sus propiedades curativas
El geranio que comúnmente se utiliza como adorno, puede llegar a tener, tanto las flores, como la raíz, y el tallo de esta planta pueden llegar a utilizarse como remedio.
El Geranio y sus propiedades curativas
El geranio (Pelargonium graveolens), es una planta que pertenece a la familia de las geraniáceas, es muy estimada por la belleza que poseen sus flores de distintos colores, usándose principalmente de ornato.
Es originaria de México y crece en todos sus climas. Entre sus principales componentes químicos se encuentra una fuerte proporción de ácido gálico, oxalato de calcio y sustancia resinoide, que se encuentran más abundantes en la raíz y en menor proporción en el tallo y las hojas.
Tiene propiedades terapéuticas entre las que se encuentran: astringente, puede emplearse en casos de cáncer de próstata, cólicos, como descongestionante, en personas con diabetes, como antidiarréico, diurético y enjuague bucal; en estos casos se cocen 20 gramos de hojas en 1 litro de agua, se hierve 10 minutos; en caso de utilizarse la raíz suelen usarse 10 gramos en lugar de 20 de la planta, y se toma una cucharada cada hora.
Inflamación de las anginas (amigdalitis), de la boca y encías. Suelen hacerse gargarismos o buches en el cocimiento de la planta.
Rasguños o pequeñas heridas sangrantes. Se utiliza una hoja de geranio, se le quita la epidermis y se aplica localmente en el lugar lesionado, detiene prontamente la hemorragia por su astringencia. En cuanto a la dosis, puede emplearse la misma en niños tanto como en adultos, pues la planta no tiene propiedades tóxicas.