Ventajas del Cuadro de Mando Integral

Un cuadro de mando integral es un modelo de consecución que le permite a todas las empresas la toma correspondiente de decisiones, a su vez, el cuadro de comando integral acoge con coherencia determinado número de indicadores que coadyuvan a fin de llevar la dirección de la empresa así como la correspondiente distribución de responsabilidades.

Cuadro de mando integral (balanced scorecard) y la importancia para la pequeña y mediana empresa.

El cuadro de mando integral es imprescindible para directivos, ya que aquel les garantiza enfocar y redireccionar nuevas estrategias, recursos y procesos para alcanzar los objetivos de la empresa.

Esta herramienta tendría gran utilidad tanto en las estrategias diseñadas a corto, como mediano y largo plazo. En especial, gracias a que a través de ésta podemos mezclar tanto indicadores financieros como los no financieros, con el objetivo de anticipar directrices y elaborar políticas estratégicas y por último porque nos permite un programa elaborado por medio del cual podemos escoger indicadores elementales que nos proporcionen la información más certera acerca de la dirección de la empresa.

Beneficios de la implementación de un cuadro de mando integral en la compañía.

1. Nos aporta objetivos claros y necesarios, sin dar oportunidad a la improvisación.
2. Brinda objetivos específicos respecto a las responsabilidades reales, estableciendo límites y técnicas de comportamiento.
3. Nos proporciona objetivos retadores pero alcanzables, haciendo el mayor potencial en torno a cada uno de los individuos de la empresa.
4. Mecanismos de información para el monitoreo, revelando parámetros necesarios de acción según la trayectoria.
5. Integración y coherencia entre planes, ofreciendo definitiva transparencia en todas las metas que quedan por determinar.
6. Nos da excelente capacidad a fin de determinar nuestra funcionalidad por acción-reacción, sin desperdiciar el tiempo creando nuevos parámetros de actuación.
7. Autonomía para la creación de recursos necesarios, en la cual todos los miembros de la empresa tendrían a su servicio los medios necesarios para la consecución de los propósitos.

El esquema de un cuadro de mando integral, incluye indicadores y objetivos esenciales en lo que concierne a cuatro diferentes perspectivas en el negocio, esas son:

– La perspectiva del cliente: la cual constituye básicamente la imagen que posee el cliente de la empresa.
– La perspectiva interna del negocio: la cual prepondera los elementos en los que tiene que exaltarse la actuación de la empresa.
– La perspectiva de la innovación y el aprendizaje: la que tendremos como propósito identificar las oportunidades que tiene la empresa de hallarse un paso más al frente, otorgando un valor agregado en relación a las demás.
– La perspectiva financiera: la que implica el punto de vista de los accionistas.

Ten presente que para un cuadro de mando integral (

Author: Cherada Network

Somos proveedores de servicios de posicionamiento web y seo para agencias, emprendedores y somos tu mejor aliado estratégico en la red para la contratación de servicios varios desde US$1

Share This Post On