Beneficios del Cuadro de Mando Integral

Un cuadro de mando integral se trata de un modelo de dirección que le facilita a todas las empresas la toma conveniente de decisiones, a la vez, el cuadro de comando integral acoge con coherencia determinado número de indicadores que coadyuvan para orientar la dirección de la empresa del mismo modo la razonable distribución de responsabilidades.

Cuadro de mando integral (balanced scorecard) y su importancia para la pequeña y mediana empresa.

El cuadro de mando integral es indispensable para directivos, dado que este les facilita enfocar y redireccionar nuevas estrategias, recursos y procesos a modo de obtener los objetivos de la empresa.

El cuadro de mando integral supone para cualquier empresa una herramienta de importante ayuda en los objetivos propuestos ya sea a corto, como a mediano y largo plazo. Principalmente debido a que a través de ella se consiguen mezclar tanto indicadores financieros como los no financieros, consiguiendo de esta manera adelantar directrices y delinear políticas estratégicas, además de que nos ofrece un diseño elaborado por medio del que se podrán seleccionar los indicadores elementales que ofrezcan la información más certera para la dirección de la empresa.

Resultados benéficos de la puesta en marcha de un cuadro de mando integral en la empresa.

1. Nos proporciona objetivos palpables y precisos, sin dar ocasión a la improvisación.
2. Proporciona objetivos determinados sobre las responsabilidades reales, estableciendo límites y métodos de comportamiento.
3. Nos brinda objetivos retadores pero alcanzables, desarrollando el máximo potencial para cada uno de los individuos de la compañía.
4. Medios de información para el monitoreo, revelando parámetros precisos de maniobra según la trayectoria.
5. Fusión y coherencia entre metas, brindando rotunda claridad en cada una de las metas que se encuentran por determinar.
6. Nos da bastante capacidad para definir nuestra funcionalidad por acción-reacción, sin desperdiciar el tiempo estableciendo nuevos parámetros de actuación.
7. Autonomía para la creación de recursos necesarios, en la cual cada uno de los miembros de la empresa tienen a su servicio los requerimientos necesarios para la consecución de los objetivos.

Siempre que se diseña un cuadro de mando integral se incluyen indicadores y objetivos fundamentales en lo que respecta a cuatro diferentes puntos de vista en el negocio, las cuales son:

– La perspectiva del cliente: la que constituye esencialmente la imagen que tendrá el cliente de la empresa.
– La perspectiva interna del negocio: la cual prepondera los aspectos en los que tiene que exaltarse la actuación de la empresa.
– La perspectiva de la innovación y el aprendizaje: la que tendremos como propósito detectar las alternativas que tiene la empresa de seguir un paso más adelante, revelando un valor agregado respecto a las demás.
– La perspectiva financiera: la que representa el punto de vista de los accionistas.

Recuerda que para un cuadro de mando integral (

Author: Cherada Network

Somos proveedores de servicios de posicionamiento web y seo para agencias, emprendedores y somos tu mejor aliado estratégico en la red para la contratación de servicios varios desde US$1

Share This Post On