Fertilidad masculina y cómo preservarla
El 50% de las parejas que sufren infertilidad hoy en día es debido al hombre, estando la inmensa mayoría de las veces relacionada con alteraciones espermáticas. La criopreservación de semen se presenta como un buena forma de conservar la fertilidad masculina.
Retrasar la paternidad por razones sociales o laborales es muy común hoy en día pero además existen una serie de patologías que puede ocasionar problemas para lograr ser padres.
Como se ha comentado en alguna ocasión, la infertilidad masculina es un problema que afecta actualmente en torno al 50% de las parejas con problemas de infertilidad. Hay las causas son múltiples, en la mayoría de los casos está relacionada con alteraciones espermáticas. Según cifras de la clínica de fertilidad Ginefiv, el 90% de los casos están relacionados con una insuficiencia en la cantidad de espermatozoides existiendo un número, aunque mucho más reducido, que presentan azoospermia o ausencia total de espermatozoides.
En estos casos, la criopreservación de semen, donde las muestras se fraccionan al máximo, suele ser la mejor opción.
La congelación del esperma tienen lugar a temperaturas de -196º en vapores de nitrógeno líquido y a continuación es al almacenada en un banco de semen. Esta técnica abre la puerta a la posibilidad de almacenar las muestras por un tiempo indefinido gracias al medio crioprotector para su posterior uso en tratamientos de reproducción asistida incluso años después.
Su aplicación resulta especialmente indicada en muchos casos como en la aplicación de técnicas de reproducción asistida como la fecundación in vitro en la que se vaya a utilizar un muestra en fresco pero para evitar imprevistos y generar mayor tranquilidad se dispone de un muestra adicional.
Además las tasas de jóvenes que superan un cáncer se han incrementado debido a los avances médicos y la crioperservación de semen puede suponer una buena solución para que su capacidad de ser padres no se vea afectada por el tratamiento.
Como ya se ha comentado antes, en el caso de que el recuento de espermatozoides sea extremadamente bajo podría ser interesante la acumulación de espermatozoides procedentes de varia s eyaculaciones.
Por último, también podría ser una buena alternativa para conservar la fertilidad cuando se haya producido un deterioro considerable con el paso del tiempo de las características de los espermatozoides.
Ginefiv
La clínica Ginefiv, con más de 20 años de experiencia es pionera en el Tratamiento de Esterilidad e Infertilidad en España y ha ayudado a nacer a más de 15.000 niños.
Puedes seguirnos en:
Twitter: www.facebook.com/Ginefiv
Vivu: