Crea tu propia tienda en línea

En México una tercera porción de la población emplea internet,- de acuerdo a el IFAI- Anualmente se aumenta en un 21% – de acuerdo a comScore. El mismo resultado se está observando en toda América Latina. Es el instante de emplear esta decisiva tendencia para promocionar tus productos en línea. Para esto es de vital valor disponer de un webpage para tu pyme. Los negocios en la web además son llamados ecommerce o carritos de compra. Nosotros te proporcionaremos excelentes consejos y pasos a seguir a fin de desarrollar tu negocio en internet y acrecentarse así tus ventas.

1-. Registrar tu dominio

Lo primero que tienes que hacer es elegir el dominio perfecto para tu empresa (ejemplo.com). Acá te ofrecemos algunos web hosting donde consigas almacenar todos tus archivos, instalar el programa necesario para la tienda, y archivar los correos personalizados que manejes.

3-. Instalar PrestaShop o Magento

Uno de los mejores software de código libre con el que se cuenta hoy es el PrestaShop, ayuda para crear tiendas en línea. Resulta de manejo sencillo pues en cuanto a funcionalidad cuenta con más de 275 propiedades dentro de una infraestructura básica. Otra buena alternativa sería Magento. Aunque éste viene a ser especialmente ideal para multi-tiendas. Dispone de mucho más opciones que PrestaShop, aunque viene a ser mucho más difícil de usar. Siempre depende de tus gustos, con PrestaShop tienes más que suficiente y con rapidez .

5-. Añadir productos

Si se tienen una docena de productos, lo indicado sería añadirlos manualmente uno por uno. Sin embargo, si el catálogo consta de miles de productos, lo más apropiado viene a ser importarlos desde un documento de excel o documento CSV (comma separated values). PrestaShop posee una herramienta para llevar a cabo justo eso, lo cual te facilitará añadir cada uno de tus productos en poco tiempo.

6-. Elegir una plantilla prediseñada

Si el programa inicial de la nueva tienda en línea no te parece, tienes a elegir entre una variada línea de plantillas el que más te guste. En la página de PrestaShop descubres todo una enorme diversidad. Si investigas en Google, prontamente te encuentras con centenares de plantillas, algunas son premium y tienen su costo, mas varias resultan gratis. Desde el panel de administración de tu tienda fácilmente instalas las plantillas.

7-. Configurar alternativas de pago

Cada vez queabresalgunatienda en línea, no funciona la forma común de pagar en efectivo. Se acude en ese caso a otras opciones, como serían los depòsitos bancarios y trasferencias electrónicas. Otra solución muy empleada ahora para aceptar pagos en línea y tarjetas de crédito puede ser através de empresas intermediarias asi como Paypal o Google Checkout. Esas empresas cuentan con amplio renombre a nivel mundial, asimismo cuentan con la confianza de sus usuarios para llevar a efecto sus transacciones con tarjetas de crédito. Resulta satisfactorio tenerlas en consideración para que tus usuarios realicen sus pagos. Si vas a optar por estas opciones de pago bastará con activar o desactivar los módulos pertinentes en el panel de administración de tu tienda en línea y configurar 3 ó 4 parámetros en cada una.

8-. Infraestructurade opciones de envío

No todos los compradores quieren o pueden ir personalmente a tu tienda a recoger su pedido, por lo que tendrás que ofrecer un par de opciones de envío tal como UPS, Fedex, DHL o envíos locales. Su instalación es muy similar a dar de alta soluciones de pago, basta con activar ciertos módulos de envío.

9-. Tienda en línea lista

Estoconstituyetodo desde el punto de vista técnico, tu website está listo para pasar a recibir órdenes. Ahora depende de ti mantener actualizados los precios, desarrollar un programa de publicidad. Bajo ninguna circunstancia te inquietes si no recibes muchos pedidos al inicio, llevará tiempo en que esos productos se den a conocer en Google y que la concurrencia pase a conocerte en este espacio. Te orientamos a colocar de vez en cuando artículos de importancia para tus compradores en un blog por ejemplo, lo que te ayudará a un mejor ranking de tu website en esas búsquedas de Google. ¡Te deseamos suerte en este nuevo mundo del negocio en línea!

Author: Cherada Network

Somos proveedores de servicios de posicionamiento web y seo para agencias, emprendedores y somos tu mejor aliado estratégico en la red para la contratación de servicios varios desde US$1

Share This Post On