Consejos para crear una tienda en línea

Según el IFAI, presente en México todo una tercera parte de la población usa el Internet, y se potencia un 21% anual según un estudio de comScore. Cifras semejantes se dan en el resto de América Latina, y es por ello que muchas compañías están considerando maneras de aprovechar esa tendencia. En este medio excesivamente competitivo, no solo sería elemental llevar a efecto un website para tu pyme, sino que distribuir tus productos en línea te dará una creciente ventaja competitiva. Estas tiendas en línea son también llamadas ecommerce, o carritos de compra. Acá te enseñaremos los pasos básicos para construir una tienda en línea y ampliar tus ventas.

1-. Registrar tu dominio

Lo primero que debes hacer es seleccionar el dominio ideal para tu empresa (ejemplo.com). Aquí te presentamos algunos web hosting en la que consigas hospedar todos tus archivos, instalar el programa requerido para la tienda, y archivar los correos personalizados que manejes.

3-. Instalar PrestaShop o Magento

PrestaShop es un software de código libre para desarrollar tiendas en línea y es uno de los más destacables que se encuentran actualmente. En cuanto a funcionalidad dispone de más de 275 funciones en una instalación básica y viene a ser bien sencillo de utilizar. Magento también puede ser excelente opción, pero se recomienda principalmente para manejo de multi-tiendas, pues cuenta con más propuestas que PrestaShop, no obstante es un poco más complicada de utilizar. Al terminar la elección depende de gustos, pero generalmente con PrestaShop viene a ser más que suficiente, pues la tendrás en línea prontamente.

5-. Agregar productos

Si se cuentan con una docena de productos, lo conveniente sería añadirlos manualmente uno por uno. Aunque, si tu catálogo consta de cientos de productos, lo más recomendable sería importarlos desde un documento de excel o documento CSV (comma separated values). PrestaShop dispone de una herramienta para hacer justo eso, y te facilitará agregar todos tus productos en poco tiempo.

6-. Elegir una plantilla prediseñada

Si el esquema preliminar de tu nueva tienda en línea no te parece, tienes a seleccionar dentro de una vasta línea de plantillas el que más te agrade. En la página de PrestaShop encuentras una gran diversidad. Si indagas en Google, rápidamente te encuentras con cientos de plantillas, algunas son premium y tienen su precio, sin embargo varias resultan gratis. Desde el panel de administración de tu tienda con facilidad instalas las plantillas.

7-. Configurar alternativas de pago

Cuandoabresalgunatienda en línea, no funciona la forma habitual de pagar en efectivo. Se acude entonces a otras soluciones, como son los depòsitos bancarios y trasferencias electrónicas. Otra opción bastante utilizada ahora para aceptar pagos en línea y tarjetas de crédito puede ser através de empresas intermediarias como Paypal o Google Checkout. Esas empresas tienen largo renombre a nivel mundial, por otra parte cuentan con la confianza de los clientes para llevar a efecto sus compras con tarjetas de crédito. Resulta adecuado tomarlas en cuenta para que tus clientes ejecuten sus pagos. Si vas a decidirte por estas formas de pago bastará con activar o desactivar los módulos respectivos en el panel de administración de tu tienda en línea y configurar 3 ó 4 parámetros en cada una.

8-. Infraestructurade opciones de entrega

No todos los clientes desean o podrían ir personalmente a tu tienda a recoger su pedido, por eso deberás ofrecer un par de opciones de entrega tal como UPS, Fedex, DHL o entregas locales. Su instalación es bastante similar a dar de alta opciones de pago, basta con activar algunos módulos de entrega.

9-. Tienda en línea lista

Hasta aquí lo que se orienta en torno a los aspectos técnicos. Mediante estos pasos estarías preparado paracomenzara recibir pedidos en tu website. Tu te ocuparás de estar actualizando los datos a usar, igualmente de una publicidad efectiva. Que no te preocupe al principio no obtener muchos pedidos. Que tus productos se den a conocer en Google toma su tiempo. Para darte a conocer en Google te sugerimos publicar de vez en cuando artículos de interés de tus productos, un blog por ejemplo. Obtendrás de esa manera un conveniente ranking de tu website en las búsquedas de Google. ¡Deseamos que tu ingreso en el nuevo mundo del negocio en línea sea de lo más exitoso!

Author: Cherada Network

Somos proveedores de servicios de posicionamiento web y seo para agencias, emprendedores y somos tu mejor aliado estratégico en la red para la contratación de servicios varios desde US$1

Share This Post On