¿Qué es el Multinivel?
El multinivel es uno de los mejores modelos de negocio que se ha inventado hasta ahora, no solo por lo rentable que puede llegar a ser, si se lo realiza de manera profesional, sino también por la libertad de tiempo que te permite disfrutar cuando ya has creado una red sólida de networkers, además las habilidades de liderazgo que se adquieren en el proceso no tienen precio!!
Hola, hoy quiero contarles sobre el Marketing Multinivel y sus orígenes. Como sabemos este negocio es visto por muchas personas como una actividad poco profesional y seria, pero para que se tenga una mayor noción de lo que esta industria constituye quiero decirles que es un negocio basado en la venta directa que a partir del año 1945 pasó a adquirir las características de un verdadero negocio multinivel, ya que en ese año se crea el primer plan de compensación en la compañía Nutrilite. Ya en el año 1886 David McConnell había fundado la California Perfume Co, que a partir de 1939 adquiere el nombre de Avon.
En 1945 Earl Tupper funda la Earl S. Tupper Company conocida como Tupperware. En 1959 Rich DeVos y Jay Van Andel crean Amway (American Way) el padre del Marketing Multinivel, ya que en 1975 fue acusada de pirámide encubierta, pero en 1979 la justicia Norteamericana falló a favor de Amway declarándola como empresa legítima. En 1963 Mary Kay Ash funda Mary Kay. En 1980 Mark R. Hughes crea Herbalife, otro de los gigantes de la industria del Network Marketing. Hoy en día todas las compañías juntas facturan más de 100 mil millones de dólares por año.
Marketing Multinivel- Cómo funciona realmente
El Marketing Multinivel es un negocio en su más amplio sentido, por lo tanto se requiere invertir dinero, como así también tiempo y mucha paciencia. No sólo se debe destinar capital monetario hacia la adquisición de los productos de la empresa multinivel en la que nos encontremos, sino también es primordial invertir dinero en capacitaciones relacionadas con marketing y publicad, liderazgo, desarrollo personal, etc. Es decir que para triunfar en esta industria debemos ser profesionales a la hora de llevar a cabo un emprendimiento de negocio como este.
Funciona de la siguiente manera; Cada nuevo Networker que ingresa al Marketing Multinivel es un nuevo cliente de la compañía, que a su vez este cliente-networker puede hacer entrar a más distribuidores a la empresa en la que se encuentre. Al hacer esto cada Networker que ingresa constituye una pequeña parte de un nuevo mercado. Por un lado cada nuevo distribuidor consume los productos de la compañía y por el otro va haciendo entrar más Networkers que también van a consumir los productos de la empresa. Se entiende
Pero la cuestión no queda allí, estos Distribuidores-Networkers también pueden conseguir clientes preferentes que sólo quieran consumir los productos de la compañía multinivel pero nada más, es decir, no realizar el negocio Multinivel. Los clientes preferentes consumen los productos y nada más. Sólo eso.
Al utilizar sólo la publicidad del boca en boca por parte de los Networkers las empresas no realizan otro tipo de publicidad y terminan ahorrándose muchísimo dinero. Este dinero que se ahorran es utilizado para pagarles jugosas comisiones a los Distribuidores por difundir los productos de la compañía, como así también por hacer conocer el negocio a todo el mundo. Además, al no existir intermediarios como los comerciantes mayoristas y minoristas que son característicos de los negocios tradicionales, la empresa multinivel utiliza esa parte del valor de los productos que se hubiera quedado en dichos intermediarios para pagarle, a sus distribuidores, las mencionadas comisiones.
El autor es un Networker profesional del redes de mercadeo en la era del Internet.