Novedades en estilos de Ropa Interior para Hombres
Frente a tantos y altamente diversos tipos de ropa interior masculina dispuestos en el mercado, la elección de una indumentaria podría hallarse dificultoso. Mas, cuando se saben las prestaciones de determinado estilo ya no se mira bastante difícil. Aquí hay algunos lineamientos frecuentes.
Primero que nada, el elemento estilístico más relevante al momento de escoger ropa interior se halla asociado al empleo el cual se le va a proporcionar. Es decir, la ocasión impone un diseño correspondiente. Ello da a entender que la ropa interior tiene que compaginar con la indumentaria a la luz, la que depende de la actividad a ejecutar. Así como se cuenta con ropa apropiada según cierta actividad, la ropa interior masculina se elabora, al mismo tiempo, conforme a los encuentros sociales y las actividades de cada día.
El segundo componente a estimar es la holgura. De nada ayuda un estilo encantador si es molesto. El uso que se le piensa proporcionar y la viabilidad han orientado a que las variadas firmas de ropa interior masculina concurrieran en tres tipos específicos de diseño y sus múltiples fusiones intermedias: Bóxer, Slip y Tanga.
Bóxer – Su mote viene de "boxeadores", puesto que su diseño proviene de la indumentaria que emplean esos atletas. A principios del siglo Veinte, los luchadores ocupaban pantaloncillos de piel. No obstante las actuales tecnologías facultaron desde aquella época el uso de elementos elásticos en torno a la cintura; y de ese modo nacieron los calzoncillos bóxer. Conforma, por esa razón, una indumentaria efectivamente actual. El bóxer característico posee un corte, llamado bragueta, a modo de conseguir hacer pis sin necesidad de despojarse de la vestimenta.
Slip – Igualmente conocido como Trusa, es parecido a las bragas (bombachas o panties) femeninas. Mucho antes que las mujeres (cientos de años antes), los hombres ya utilizaban ese diseño de ropa interior. Se siente más chico que el bóxer, y carece de perneras. Asimismo se mira más ajustado que el bóxer, lo que lo hace una prenda perfecta de cara a la labor física vehemente, puesto que vale para eludir los traumatismos. Puede o no tener cierre.
Tanga – Constituye la versión actual del taparrabos indígena. Oculta las partes íntimas, sin embargo deja las pompis al desnudo. Se necesita tener mucho físico para usar esta prenda sin quedar en el ridículo. Se denomina thong en inglés. Toda vez que la porción posterior de la tanga se condiciona a un simple tiento, se acostumbra denominarle hilo dental (G-string).
Aparte de los tres estilos básicos, en cada tienda de ropa interior masculina se podrían descubrir mezclas de aquellos. De ese modo, un calzoncillo bóxer estrecho combina el patrón del calzoncillo de antaño con la elasticidad del slip, lo que repercute en un estilo asimismo muy varonil y práctico. Se podría ocupar del mismo modo para hacer ejercicio como para un acercamiento íntimo.
Una variedad de la tanga es el suspensor, al mismo tiempo denominado suspensorio. El estilo más típico tiene una ancha tira elástica en la cintura y un par de tiras, al mismo tiempo elásticas, que atraviesan por debajo de las cachas. Su invención se presentó aparejada a la invención de la bicicleta; en sus orígenes, el suspensorio llegó a las tiendas de venta de