La desigualdad del reparto televisivo en el fútbol
Uno de los grandes peros que se le viene achacando en los últimos tiempos a la supuesta mejor liga del mundo es el desigual reparto de dinero que se produce de los ingresos por televisión. Te explicamos la verdad sobre esta gran injusticia.
Aparte de las grandes diferencias que vemos todos los fines de semana en el terreno deportivo entre Real Madrid y F.C. Barcelona con el resto de los equipos, existe otra gran desigualdad que se da con el reparto del dinero que generan los derechos televisivos.
Si echamos un vistazo a la lista de las cantidades que les corresponde a cada equipo, podemos ver aupados a las dos primeras posiciones a culés y merengues, con 140 millones de euros. Si seguimos bajando encontramos seguidamente a Atlético de Madrid y Valencia con 42 millones. Ya aquí la diferencia entre los primeros clasificados es espeluznante.
Cuando lo comparamos con los repartos que se dan en las demás ligas europeas podemos ver de una forma mucho más clara la injustucia que se está comentiendo. En Inglaterra por ejemplo los seis primeros clasificados, entre los que encontramos clubes como Mancheter United, Liverpool. Chelsea o Arsenal, se mueven en unas cifras que rondan entre los 58 y los 52 millones de euros.
Por tanto no es de extrañar las comparaciones que se están haciendo con la liga escocesa, donde historicamente Ranger y Celtic se han repartido todo el pastel. Como consecuencia hace mucho años que no se trata de una liga competitiva, ya que las diferencias con respecto al resto de equipos son abismales. Esperemos que pronto cambie la situación y no retrocedamos a una liga que solo la disputen dos clubes.