Prediabetes o Intolerancia a la Glucosa, Estilo de Vida y Prevención

La prediabetes es conocida también como intolerancia a la glucosa y es un problema de salud que si no se le presta una atención adecuada podría presentar serias complicaciones para la salud. Las personas con prediabetes mantienen los niveles de azúcar más alto de lo normal,aunque no tan altos para ser diagnosticados con diabetes, no obstante el nivel de riesgo de desarrollo es significativo.

Un diagnostico temprano de esta condición puede evitar el riesgo de desarrollar diabetes y todas las serias complicaciones asociadas a esta, como lo son dificultades en el corazón , riñones y ojos.

Aunque no suelen encontrarse síntomas en las personas con prediabetes, si se puede identificar ciertas señales como lo son un aumento de sed inusual, necesidad de orinar frecuentemente, cansancio y visión borrosa.

El estilo de vida que incluye la alimentación , la cantidad de actividad física y el riesgo que heredo de la familia son factores que causan la prediabetes al igual que la diabetes.

Asimismo personas con síndrome metabólico( niveles altos de colesterol y triglicéridos, obesidad ), mujeres con síndrome de ovario poliquistico, mujeres con antecedente de diabetes gestional, se encuentran dentro del grupo con mayor riesgo de desarrollar una prediabetes.

Un estudio medico comprobó que tan solo modificar el estilo de vida (alimentación y actividad física ) y con el uso de medicamentos que ayudan a la persona, se puede reducir el riesgo de desarrollo de diabetes en un 60 por ciento.

La actividad física es una parte fundamental en el plan de tratamiento de la prediabetes, ya que disminuye los niveles de glucosa en sangre y disminuye la grasa corporal.

El estudio de prevención de diabetes dio a conocer que 30 minutos diarios de ejercicio moderado y la perdida de peso entre el 5% y 7% de su peso corporal, logra disminuir considerablemente el riesgo de desarrollar la enfermedad. La perdida de peso aunque sea pequeña puede hacer una gran diferencia.

Una dieta más saludable es de gran apoyo para la prevención de esta enfermedad, consumir alimentos mas ricos en fibra, sustituir granos procesados por granos enteros.

Elegir alimentos de versiones bajas en grasa, leche descremada en lugar de leche entera, quesos bajos en grasa, galletas integrales.

Consumir frutas y verduras.

Las manzanas y peras son muy ricas en sustancias antidiabeticas.

Loading...

Author: Cherada Network

Somos proveedores de servicios de posicionamiento web y seo para agencias, emprendedores y somos tu mejor aliado estratégico en la red para la contratación de servicios varios desde US$1

Share This Post On