El Acné juvenil: Tratamientos para el Acné y Remedios caseros

El acné es uno de los problemas más comunes en los jóvenes adolescentes que afecta a casi 20 millones de personas tan solo en los Estados Unidos. El acné no es otra cosa si no un trastorno que involucra a las glándulas sebáceas y los folículos pilosos.

El acné es el resultado de la obstrucción de las glándulas sebáceas lo que conduce a la formación de granos y espinillas. Esta afección comienza usualmente con el inicio de la pubertad. Ateniéndonos a los hechos, a medida los jóvenes llegan a la pubertad los andrógenos también llamado hormonas sexuales masculinas son producidas en gran cantidad lo que conlleva a que las glándulas sebáceas de hagan más activas lo que resulta en una sobreproducción de sebo.

El sebo, lo cual no es si no aceite producido por las glándulas sebáceas se traslada hasta la superficie de la piel a través de los folículos capilares. Pero, las células de la piel bloquean a los folículos lo que provoca que el aceite quede bloquedado. Cuando estos folículos del cabello quedan bloquedos provoca el aparecimiento de una bacteria en la piel conocida como Propionibacterium Acnes dentro de los folículos lo cual a su vez resulta en la hinchazón de la piel mejor conocida como Acné.

Si los folículos capilares están parcialmente bloqueados esto se convierte en espinillas o puntos negros. Si los folículos están completamente bloquedos esto da como resultado el surgimiento de granos o pústulas blancas. Pero si estos folículos obstruídos no son tratadas al final explotan causando que el aceite, la bacteria y las células de la piel se derramen por sobre la piel resultando en una irritación y formación de espinillas. El acné puede ser superficial así como profundo en distintos individuos dependiendo de la naturaleza de la piel y la cantidad de grasa producida.

Existen varios factores sobre el por qué se origina el acné. Aprte de los altos niveles de hormonas debido a la pubertad también pueden ser atribuidos a otros factores como el consumo de drogas que contengan litio, barbitúricos y corticoesteroides. El acné también puede ser causado por el exceso de grasa y aceite en el cuero cabelludo, debido al aceite de cocina y el uso de algunos cosméticos puede en realidad aliviar el problema con el acné.

Los problemas de acné a menudo son hereditarios también. El problema con el acné es empeorado si los barros son presionados o estregados demasiado fuerte.

El acné puede formarse en cualquier lugar del cuerpo, pero más a menudo se forma en las áreas donde las glándulas sebáceas están presentes en grandes proporciones como el rostro, el pecho, los hombros, el cuello y la espalda alta. Los síntomas pueden diferir de una persona a otra, pero comúnmente los síntomas que se ven son: formación de puntos negros, pústulas blancas, lesiones llenas con pus las cuales son muy dolorsas y finalmente nódulos. Uno puede confundirse a veces ya que los síntomas del acné pueden ser derivadas de otro problema en la piel, por lo que se aconseja consultar con un doctor en estos casos.

Existe muchos tratamientos disponibles hoy en día para tratar el acné. El objetivo principal del tratamiento es reducir las lesiones y mejorar la apariencia. Hayvarios tratamientos y el doctor decidirá cuál tratamiento específico necesitarás basado en: la extensión del problema, la edad, el historial médico, la salud en general, la toleracia a medicamentos y prodecimientos específicos, las expectativas y finalmente pero no menos importante, lo que el paciente desee.

Los tratamientos para el acné están clasificados en terapias a nivel tópico y mediante consumo sistemático de medicinas, los cuales se utilizan según la gravedad del caso. En algunas instancias la combinación de ambos métodos podría ser la mejor solución para tratar el acné. La medicación tópica no es otra cosa si no el uso de cremas, gels, lociones, soluciones, etc. prescritas a pacientes para el tratamiento del acné. Algunos de los ejemplos de medicación tópica son: El peróxido de benzoilo, el cual mata a la bacteria Propionibacterium Acnes, los antibióticos ayudan a detener o retrasar el crecimiento de la bacteria y también reducen la inflamación, la tretinoína ayuda a detener la formación de nuevas lesiones a causa del acné y el adapaleno reduce la formación de comedones.

Las terapias sistemáticas con medicamentos incluyen la prescripción sistematizada de antibióticos principalmente para el tratamiento del problema del acné, el cual puede ser moderado a severo en su naturaleza. Los ejemplos de antibióticos prescritos son Doxiciclina, eritromicina y tetraciclina. En algunos casos un medicamento oral llamado isotretinoína es prescrito a los jóvenes con problemas serios de acné la cual reduce la producción de grasa por las glándulas sebáceas. Los resultados son bastante buenos y casi el noventa por ciento de los adolescentes tienen éxito con este tratamiento oral. Pero este tratamiento presenta algunas serias contra-indicaciones y por ello es muy importane consultar con el doctor primero antes de usar este medicamento.

Ahora. Descubre cuáles son los

Author: Cherada Network

Somos proveedores de servicios de posicionamiento web y seo para agencias, emprendedores y somos tu mejor aliado estratégico en la red para la contratación de servicios varios desde US$1

Share This Post On