Los Nuevos Alimentos Bajos en Sal
En la actualidad podemos encontrar en el mercado productos bajos en sal, que nos pueden ayudar a reducir considerablemente su consumo, evitando así el riesgo de padecer numerosas enfermedades y problemas de salud.
Todos conocemos los efectos dañinos que produce el consumo excesivo de sal en nuestra alimentación: Aumento del riesgo de padecer hipertención, retención de líquidos, celulitis… Pero pensamos erróneamente que simplemente tenemos que controlar la sal que añadimos en los alimentos al cocinar, sin tener en cuenta que hay muchos de estos alimentos que contienen un porcentaje elevado de sodio de forma natural:
Conservas en lata, como atún, sardinas, comidas preparadas…Embutidos, productos para el aperitivo, algunos tipos de queso…
Muchos fabricantes, conscientes de este problema, han lanzado al mercado productos bajos en sal: Patatas fritas, mantequilla, conservas, embutidos y pan, principalmente, con bajo contenido en sal.
Aunque pueda parecer muy difícil disminuir su consumo, muchas personas afirman disfrutar más del sabor de los alimentos después de haber adoptado una dieta con bajo contenido en sal.
También podemos encontrar actualmente en el mercado hierbas aromáticas y toda clase de especias, e incluso salsas bajas en sal que realzan el sabor de los alimentos de forma natural.
De este modo, si queremos prevenir problemas de salud y alimentarnos de forma correcta, podemos empezar a acostumbrarnos a añadir menos sal a los alimentos, cocinando al vapor para conservar su sabor, emplear hierbas aromáticas para condimentar, consumir productos bajos en sal y evitar el consumo de aquellos alimentos que la contienen de forma natural en cantidades muy elevadas.