Remedios con Hierbas para Problemas Respiratorios

La gripe y el resfrío son infecciones virales. Pero la gripe afecta casi por completo a todo el organismo, desarrollada por un virus, siempre durante los meses fríos y con síntomas muy diversos. Sólo se la experimenta una vez al año (los resfríos, tos y catarros pueden padecerse mas de luna vez al año).

Los síntomas de la gripe van desde sequedad de las vías respiratorias hasta pérdida de fuerza, pasando por dolores musculares, de cabeza, fiebre, etc. A la vez, otros gérmenes pueden ver facilitada la producción de enfermedades como neumonía, agudización de bronquitis crónicas, aumento de alteraciones del corazón, etc.

Consejos

Mantener el sistema inmune fuerte y saludable mediante una buena alimentación, en la que no pueden faltar los cítricos y vegetales que contengan Vitamina C Y descartar todos los alimentos con harinas como por ejemplo pan, pastas, repostería y lácteos por que producen mucha mucosidad.

Dormir lo suficiente y evitar el estrés. Un sistema inmune débil es más propenso a padecer alguna de estas afecciones.

Remedios caseros con hierbas

La MALVA posee propiedades emolientes, expectorantes, antiespasmódicas. Entre sus principios activos contiene antocianina y vitaminas A, B, C, y E. En caso de resfríos, bronquitis, se debe añadir dos cucharadas soperas de hojas y flores, a un litro de agua hirviendo. Luego se aparta del fuego, y se deja reposar durante quince minutos. Colar y tomar varias tazas al día y se endulza con miel.

La DROSERA contiene flavonoides, ácidos orgánicos, enzimas digestivas y naftoquinonas que le otorgan la acción antiespasmódica y antibacteriana, que hace de ella un remedio natural para relajar los músculos de las vías respiratorias y calmando la tos persistente y convulsiva, como la tos seca e imitativa, en bronquitis crónicas, tos ferina, episodios de asma, faringitis, laringitis y procesos gripales.

Descongestiona los conductos respiratorios, alivia la disnea y facilita una respiración más tranquila y combate el asma.

Se puede utilizar en tintura, jarabe o infusión. Otra alternativa cuando hay infecciones, es combinarla con propóleo como antibiótico natural.

Estas son sólo algunas plantas medicinales de las decenas que existen para las vías respiratorias. Aprende

Author: Cherada Network

Somos proveedores de servicios de posicionamiento web y seo para agencias, emprendedores y somos tu mejor aliado estratégico en la red para la contratación de servicios varios desde US$1

Share This Post On