Remedios con Hierbas para Problemas Digestivos

Los problemas digestivos pueden afectar a distintas fases de la digestión y órganos, muy bien sus síntomas se pueden prevenir o aliviar mediante sencillos consejos y remedios naturales. La acidez y reflujo, se produce cuando los ácidos del estómago refluyen hacia el esófago, causando una sensación de malestar en la que el síntoma más característico es la sensación de ardor o quemazón en la boca del estómago.

Se aconseja: realizar una dieta fraccionada en 5 ó más comidas al día, poco grasa y de condimentación suave.

Remedios naturales: Algunas de las infusiones más adecuadas son las que se preparan con manzanilla, melisa, espino blanco, tilo, regaliz, llantén y malvavisco.

El té suave y reposado también se considera beneficioso dada su riqueza en taninos (compuestos que ayudan a desinflamar la mucosa gástrica).

*Vesícula Biliar: La concentración anormal de de ácidos biliares, colesterol y fosfolípidos en la bilis puede causar la formación de cálculos biliares.

Evitar los alimentos grasosos, frituras y verduras de hoja.

Remedios naturales: La alfalfa limpia el hígado, Diente de león, frángula, bardana.

*Estreñimiento: Se caracteriza por una reducción en el número, consistencia y peso normal de las deposiciones.

Se aconseja: Incluir alimentos ricos en fibra (verduras y hortalizas, frutas, legumbres, frutos y frutas secas y productos integrales), beber suficiente líquido, mínimo 6 vasos al día de agua, infusiones, zumos, caldos y tomar yogur u otras leches fermentadas.

Remedios naturales: infusión o extracto en gotas de cáscara sagrada o sen, semillas de lino, aloe vera, etc.

*Diarrea: Consiste en el aumento de la frecuencia, el volumen o la fluidez de las deposiciones. Inicialmente es necesario el reposo digestivo y reponer líquidos y electrolitos para evitar la deshidratación.

En periodo agudo se aconseja: beber líquidos en abundancia, caldos suaves, agua de arroz, agua de limón, suero oral casero o similares, té reposado.

Remedios naturales: Sientan muy bien el té suave y reposado, la manzanilla y el tilo. Asimismo se aconsejan plantas que poseen un efecto antiespasmódico como: angélica, melisa, milenrama, caléndula maravilla, coriandro, lavanda, salvia y romero.

La fitoterapia te puede ayudar…

Aunque lo más adecuado es la infusión o decocción, mucho más cómodo y práctico son las tinturas o extractos vegetales ya que se pueden llevar a todos lados, al trabajo, en viajes, etc.

No hay que olvidar que antes de consumir cualquier producto de fitoterapia o cualquier medicamento se debe recurrir a un médico para que nos de un diagnóstico, ya que los síntomas se pueden confundir, no podemos saber si es el hígado, la vesícula o estómago o en que estado de salud nos encontramos.

"¿Ha encontrado útiles los consejos sobre Remedios con Hierbas? Se puede aprender mucho más acerca de cómo le pueden ayudar a

Author: Cherada Network

Somos proveedores de servicios de posicionamiento web y seo para agencias, emprendedores y somos tu mejor aliado estratégico en la red para la contratación de servicios varios desde US$1

Share This Post On