Los 10 Mejores Lugares Turísticos de El Salvador
El Salvador es un país pequeño con mucho encanto y un gran número de destinos turísticos para los que deseen disfrutar de playas y surf, montaña y aventura y de su comida típica como las famosas pupusas.
Con tan sólo 21 mil Km2. El Salvador es uno de los países más atractivos de todo el continente americano. El Salvador se encuentra situado a orillas del Oceano Pacífico en la América Central. Gente de todas partes del mundo visitan este país por sus impresionantes olas y bellas playas para practicar el Surf. En montaña no se queda atrás. El Salvador es un país con volcanes majestuosos, apacibles lagos y verdes campiñas.
El Salvador recibe nombres curiosos entre sus visitantes, tales como el Pulgarcito de América, el País de la Media Hora (en media hora se llega a cualquier parte). Su gente es muy amigable y hospitalaria. En la dieta siempre están presentes los frijoles, el queso y el maiz. Las pupusas son la comida típica por excelencia, una especie de tortillas gordas de masa de maíz o arroz rellenas de quesillo artesanal, frijoles y chicharrón, acompañadas por encurtido (repollo y cebolla en vinagre) y salsa de tomate.
Se perfectamente que me voy a quedar corto al hacer esta lista. Afortunadamente El Salvador engloba sus destinos turísticos en Rutas organizadas por el Ministerio de Tusimo. Estas son: Ruta Arqueológica, Ruta Artesanal, Ruta de la Paz, Ruta Rural y Cultural, Ruta de los Volcanes, Ruta de las Flores y Ruta Sol y Playa. La ventaja de este país es que todos sus destinos pueden verse en corto tiempo y las fotos que se pueden tomar son en verdad impresionantes.
10. Ruinas de San Andrés y Tazumal
Son parte de la Ruta Arqueológica. El Salvador tiene muchos sitios de estos y son parte de la herencia maya. Toda la ciudad de Chalchuapa está en realidad construido en lo que anteriormente fue una inmensa ciudad maya.
9. Suchitoto e Ilobasco
Forman parte de la Ruta Artesanal y de la Ruta Cultural. Suchitoto es una ciudad a orillas del Lago Suchitlán. Es famoso por sus conciertos en la noche, por sus casas coloniales y calles empedradas. En Ilobasco se producen unas artesanías en miniatura muy valoradas a nivel mundial.
8. Perquín
Perquín es un pueblo con cicatrices de la guerra civil que sacudió a este hermoso país en la década de los 80’s. Cuenta con un museo con la historia y vivencias de esa época y es parte de la Ruta de la Paz.
7. Bahía de Jiquilisco
Una bahía con arenas de color claro, cosa rara en El Salvador pues por el gran número de volcanes las arenas son negras. Acá se pueden observar tortugas marinas en áreas protegidas de conservación y reproducción de la especie. En el siglo XVI el lugar fue utilizado para la construcción de caravelas.
6. Laguna de Alegría
Alegría es un pueblo muy fresco situado a 1240 m. de altura. Cuenta con una laguna con aguas azufradas, fumarolas y fuentes termales.
5. Apaneca y la Ruta de las Flores
La Ruta de las Flores es una de las rutas más bellas de El Salvador. Monaña y Gastronomía es lo que define a esta región del País. En la Cordillera de Apaneca Ilamatepec se encuentran 7 volcanes y desde ellos se observa el Oceano Pacífico. Pueblos frescos algunos a 1500 m. de altura como Apaneca. Juayua es famoso por su Feria Gastronómica celebrada todos los fines de semana, Ataco por su vida nocturna, Nahuizalco por su artesanía y muebles de madera y mimbre, Apaneca por su clima y montaña y Ahuachapán por ser una ciudad colonial muy atractiva. Entre sus atractivos destacan Los Chorros de la Calera y la Laguna Verde.
4. Playa el Tunco, Ruta Sol y Playa
La Playa el Tunco es el símbolo de la vida de playa en El Salvador. Gente de todo el mundo viene a pasar largas temporadas en las escuelas de Surf y hostales de La Libertad. Las playas más famosas son el Zonte, El Sunzal y el Tunco. Muchas olas, buena comida y mariscos.
3. Planes de Renderos y Olocuilta
No se si existe esta Ruta pero podríamos llamarla la Ruta de las Pupusas, la comida salvadoreña por excelencia. Los Planes equivale a pupusas de maíz y Olocuilta a pupusas de arroz. Ambos lugares cuentan con grandes y organizados pupusódromos. Mucha gente visita los Planes de Renderos por la noche para apreciar la maravillosa vista a la Ciudad de San Salvador, la capital del país. Pero idealmente es de llegar desde la mañana para visitar el pintoresco pueblo de Panchimalco y el accidente geográfico de la Puerta del Diablo, una impresionante formación de piedra que es utilizada para practicar escalada y canopy.
2. Cerro Verde y los Volcanes
El Cerro Verde es un destino turístico promovido desde los setentas. Es un bello complejo de montaña ubicado en la cordillera de Apaneca-Ilamatepec. Desde este Parque Nacional se pueden hacer caminatas a la cima tanto del Volcán de Santa Ana, el más alto del país con 2,450 m. y el Volcán de Izalco. Las vistas tanto al mar como al Lago de Coatepeque y el resto del país no tienen precio.
1. Lago de Coatepeque
Es considerado uno de los 10 mejores lagos del mundo. Es un lago contenido en un inmenso cráter. Su perfecta forma, los volcanes de fondo y el azul del cielo hacen de este paisaje uno de los mejores de toda Centroamérica.
Otros Destinos Turísticos de El Salvador
- Playa El Espino: tiene una inmensa playa antes de llegar al mar
- Lago de Ilopango: es la playa de los capitalinos, un Lago en la gran ciudad
- El Boquerón: es el cráter del volcán de la capital San Salvador
- Cerro El Pital: ideal para acampar, es el punto más alto del país, 2,700 m.
- Santa Ana: ciudad colonial rica en historia
- Montecristo: parque nacional con uno de los mejores bosques nebulosos del mundo
- El Imposible: parque nacional con bosque tropical y vista al mar
- Tacuba: pueblito de montaña cerca del Imposible
- Acajutla: puerto marítimo y puerto artesanal
- Puerto de la Libertad: famoso por sus mariscos y restaurantes
—
Not sure if makeup artistry is the field to pursue, call our representative now to find out if one of our programs could help you discover your inner artist.