El chocolate, beneficioso para nuestra salud emocional
El chocolate negro, con más cacao y menos azúcar, es rico en minerales y antioxidantes, que previenen el envejecimiento. Pero, además, induce la producción de un aminoácido, el triptófano, precursor de la serotonina, un neurotransmisor muy relacionado con las emociones y el estado anímico. Podemos incorporarlo a nuestra dieta con moderación, teniendo en cuenta que el porcentaje de cacao debe ser elevado y contener el mínimo de azúcares y grasas.
Tenía fama de perjudicial para la salud, un alimento casi prohibido. Pero las últimas investigaciones han demostrado que su consumo es beneficioso para nuestro cuerpo y para nuestra mente. Así, el chocolate puro, con un alto porcentaje de cacao, contiene gran cantidad de minerales y antioxidantes, que ayudan a preservar la juventud de nuestras células y a prevenir problemas cardiovasculares.
Pero, además, el cacao resulta asimismo beneficioso para nuestra salud emocional, al inducir en el cerebro la producción de un aminoácido, el triptófano, precursor de la serotonina, relacionada con nuestras emociones y nuestro estado anímico. Debemos consumirlo con moderación, pero puede formar parte de nuestra dieta siempre y cuando elijamos la variedad con más porcentaje de cacao y menos grasas y azúcares.
Actualmente se utiliza el chocolate en muchos tratamientos de belleza, formando parte de mascarillas y lociones, por sus propiedades antioxidantes, muy beneficiosas para tratar problemas de la piel como manchas o envejecimiento prematuro.
Cuidar de nuestra salud y belleza no siempre exige sacrificios: Un consumo moderado de chocolate puro nos ayudará a sentirnos mejor, con más ánimo y energía, preservará la juventud de nuestra piel y nos aportará minerales, como el potasio. Cuidarnos será un placer.