Clasificacion De Las Verduras Por su Color

Es muy importante saber sobre el de las verduras pues se relaciona con la composición Química y las propiedades nutritivas
Verduras de hoja verde, Verduras amarillas, Verduras blancas y de otro color, Raíces y tubérculos.

Verduras de hojas verdes

Aportan pocas calorías y tienen un gran valor alimentario por su riqueza en vitaminas (especialmente A, C, el complejo B, E y K), minerales (en especial el calcio y el hierro) y fibra. Además dejan en el organismo un residuo alcalino.
El color verde se debe a la presencia de la clorofila Ej. : Lechuga, escarola, repollo, "diente de león", achicoria, berro, acelga, espinaca, etc.

Verduras Amarillas

Estas verduras son ricas en caroteno, sustancia que favorece la formación de
Vitamina A. El caroteno se aisló por primera vez a partir de la zanahoria, hortaliza a la que debe su nombre (en inglés carrot y en francés carotte,
Significan zanahoria).
En este grupo se pueden mencionar además de la zanahoria, el zapallo y el choclo amarillo:

Zanahoria

(Daucus carota) Rica en sales minerales (calcio, hierro, silicio,
Potasio, sodio, fósforo y magnesio) y vitaminas A, B, B2, C, D, E y K. Posee propiedades alcalinizantes.
ZAPALLO y CALABAZA (Cucurbita pepo y Crescencia cujete) Alimento rico en Vitaminas, fósforo y calcio.

Verduras de otros colores

Contienen poco caroteno pero son ricas en vitamina C y en las vitaminas del complejo B.

Remolacha

(Beta rapacea -Beta rubra) Hortaliza rica en azúcar y en sales Minerales (hiero, magnesio ypotasio).Debe su color a una sustancia llamada Antocianina Las hojas de la remolacha también son comestibles, agregadas a las ensaladas o bien cocidas (en torrejas, tartas).

Tomate

(Solanum lycopersicum) Rico en vitaminas A, B, C, es un alimento catalizador y remineralizados. Debe su color a un compuesto llamado licopina es uno de los vegetales que contiene mayor riqueza de sales minerales asimilables (contiene alta proporción de potasio).

La Cebolla

(Allium cepa) Además de vitaminas y sales minerales (de azufre,fósforo, silicio, hierro, calcio, magnesio, sodio), la cebolla contiene hormona vegetal que actúa de manera similar a la insulina.

Pepino

(Cucumis sativus) Damos esta receta interesante para un uso medicinal del pepino

Tubérculos y Raíces

Papa

(Solanum tuberosum) La papa contiene abundante fécula y algo de albúmina de fácil digestión. Contiene vitamina C y algo de vitamina A y B

. Cocción:

lavar y cepillar las papas, sin cortarlas ni pelarlas se ponen al fuego con la cantidad de agua necesaria para cubrirlas Se pelan antes de que se enfríen. También pueden cocerse al vapor.
Actualmente, debido al uso de insecticidas, recomendamos lavar muy bien la Papa y pelarla.

La Batata

(camote) Composición y valor alimentario similar al de la papa, las amarillas contienen más vitamina A

Mandioca

(yuca) Es pobre en calcio y más rica en hierro que la papa. Contiene bastante vitamina C

Loading...

Author: Cherada Network

Somos proveedores de servicios de posicionamiento web y seo para agencias, emprendedores y somos tu mejor aliado estratégico en la red para la contratación de servicios varios desde US$1

Share This Post On