Como Planificar un Viaje Por Carretera Por Estados Unidos
Mientras que la mayoría de nosotros estamos acostumbrados a volar de costa a costa en pocas horas, hay algo de romántico e idílico en recorrer el país de punta a punta por carretera. Asegúrate de parar y ver los paisajes en el camino y tomar un encantador camino apartado en lugar de la carretera de ese modo podrás experimentar la vida en las pequeñas ciudades americanas.
Dedice dónde quieres ir. Si no tienes restricciones de tiempo, planea tu viaje para que coincida con eventos especiales o festivales a lo largo del camino o con temporadas que ofrecen temporadas para activiades especiales o recreativas.
Compra un mapa o compra un programa de software y planifica tu ruta. Además considera unirte a la AAA (Asociación Americana de Automovilístas) y obtén libros de tours los cuales contienen recursos valiosos para planear un viaje a lo largo del país.
Considera unirte a clubs como AAA y AARP, los cuales ofrecen descuentos para alojamiento y atracciones en varios destinos. Ahorrarás dinero en el camino. Lleva tu tarjeta de miembro contigo en el viaje.
Haz una lista de lo sitios que en definitiva quieres ver. Averigua cuán lejos del camino tienes que andar y calcula el tiempo probable que podrás pasar turisteando. Calcula esto en tu distancia y tiempo diario de viaje.
Haz campamento o reservaciones de alojamiento antes que vayas si quieres tener un lugar garantizado donde pasar la noche. Si prefieres cierta cadana, llama y solicita un directorio nacional gratuita para que te la envíen con anticipación a tu viaje.
Llena el tanque de tu carro antes de salir. Pídele a tu mecánico que revise por cualquier problema potencial. Planea llevar herramientas, llanta de repuesto, un faja para el ventilador, mangueras para el radiador entre otros repuestos.
Compra algo para comer en el camino. Como snacks nutritivos y bastante agua para las largas horas en el carro. Trata de evitar la comida chatarra.
Empaca y sal temprano durante el día con el tanque de tu carro lleno. Maneja en intervalos completos de 1 a 4 horas, con bastantes paradas para descansar. Continua hasta que tu tanque esté casi por la mitad y vuelve a llenar.
Limita tu conducción a no más de 1000 kilometros – o poco más de 10 horas – por día. Usa esta fórmula cuando programes tus estaciones para hospedarte.
Si eres miembro de la AAA, obtén además "TripTiks", mapas de rutas que son una fabulosa bendición para los viajeros de carretera.
Escucha libros en CD o MP3 – son buena manera para entretenerte mientras estás en el carro. O juega los inevitables juegos de carretera, como ver las placas de carro de cada estado de los Estados Unidos.
Otra informaicón que necesitas incluye noticias sobre calles cerradas (especialmente las carreteras principales), condiciones climáticas y conocimiento sobre dónde se hayan los radares de velocidad, puedes encontrar en www.speedtrap.com.
Abre tu ventana cuando sea posible para ayudarte a mantenerte despierto y alerta. Si estás cansado, o si vas por la noche, para de inmediato.
Cada estado tiene sus propios límites de velocidad. Ten en cuenta las disposiciones para evitar cualquier multa.
No recojas a ningún que te pida le des "ride"